La razón de cambio en cálculo es una velocidad. Es la velocidad con la que crece o disminuye la variable dependiente con respecto a la variable independiente. Generalmente sus unidades son desplazamiento/tiempo.
Existen dos razones de cambio, la razón promedio (velocidad promedio) y la razón instantánea (velocidad instantánea) La primera se da entre dos puntos, y la última en un solo punto.
A continuación veremos un ejemplo:
1. Calcular la razón promedio y la razón instantánea de la siguiente función.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Suma y resta de terminos semejantes.
Antes de ver que son los términos semejantes vamos a ver ¿qué es un término? Un término está compuesto por el signo, el coeficiente, la...

-
El teorema fundamental del calculo se define mediante la siguiente expresión matemática: Esto quiere decir que: la integral de una fun...
-
La ley de enfriamiento de Newton describe la forma en que se comporta un cuerpo con temperatura To expuesta a una temperatura ambiente o c...
-
Antes de ver que son los términos semejantes vamos a ver ¿qué es un término? Un término está compuesto por el signo, el coeficiente, la...